En relación al lamentable atropellamiento de una hembra adulta de oso negro (Ursus americanus) en un corredor biológico fragmentado por una carretera, Parques y Vida Silvestre de Nuevo León (PVSNL) informa y aclara lo siguiente:

Identificación del ejemplar

• Es falso que este oso haya sido traslocado desde la sierra de Chipinque
• El oso atropellado portaba un arete rosado con la leyenda “punto blanco” y el número 25. Este dispositivo no fue colocado por PVSNL, ya que no coincide con los métodos de marcaje utilizados por la dependencia.
• PVSNL identifica a los osos que maneja con aretes de color naranja, que incluyen un número y el logo oficial de la dependencia. Anteriormente, se utilizaron aretes amarillos y azules con la misma identificación.

• Actualmente se desconoce la procedencia del arete rosado, y la dependencia no tiene registro de quién lo colocó.

Hallazgos y acciones realizadas

• El sitio del accidente es un corredor biológico fragmentado, lo que aumenta el riesgo de atropellamientos. Se destaca la urgencia de colocar señalética que alerte a los automovilistas sobre el paso de fauna silvestre.

• Se tomaron muestras de pelo del ejemplar para su análisis genético y resguardo en el banco de muestras de PVSNL.

Sobre las prácticas de PVSNL

• PVSNL no realiza traslocaciones de osos entre sierras diferentes, como de la Sierra Madre Oriental a Sierra de Picachos, para evitar alteraciones en los ecosistemas locales.

• La dependencia mantiene una base de datos que registra los casos de osos involucrados en accidentes para fortalecer las estrategias de conservación y manejo.

El Parques y Vida Silvestre reiteramos nuestro compromiso con la protección de la fauna silvestre y hacemos un llamado a los ciudadanos a respetar las medidas de prevención en áreas naturales y carreteras. El trabajo conjunto entre autoridades y sociedad es esencial para proteger a estas especies y reducir incidentes en corredores biológicos.