La columna de Real Politik México donde podrás estar informado de los movimientos clave que marcarán el rumbo político de México y Nuevo León.


UN DÍA SIN CHOFERES

Lo que pareciera nombre de película se hará realidad, ya que en unas horas, derivado de los incrementos en las tarifas del transporte público en Nuevo León, más de 250 operadores de rutas, como la 310 y la 107, las cuales dan servicio en recorridos al norponiente del estado, realizarán una suspensión de actividades en apoyo a los usuarios de dichas rutas.

Esta protesta se suma a los cierres de avenidas, manifestaciones del Instituto de las Mujeres Regias y miles de jóvenes que han levantado la voz ante un injustificado ‘tarifazo’ en rutas de camión y Sistema Metrorrey.


VAN POR NUEVO COMITÉ DEL SEA

Tras declararse desierta la convocatoria para elegir al Fiscal General de Justicia de Nuevo León, el Congreso Local se enfocará en cubrir las vacantes del Comité de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), esto, luego de que los integrantes anteriores presentaran su renuncia argumentando presiones por parte del órgano estatal.

Ante dicha situación, se espera que una vez seleccionado el Comité del SEA, se pueda llevar a cabo el proceso de selección para el fiscal de Nuevo León, porque hasta la presidenta Claudia Sheinbaum ha puesto los ojos en esta tarea del Congreso Local, ya que en recientes declaraciones señaló al estado de mantener un conflicto meramente político, motivo por el cual la ciudadanía no cuenta con un fiscal en forma y tienen que conformarse con un ‘encargado del despacho’.


APODACA ESTRENA PROGRAMA ÚNICO

Como ya lo había anunciado el heredero de Apodaca, César Garza Arredondo, serán los apodaquenses quienes decidan en qué se invierte un 25% del monto total de su pago predial. Mediante el programa “Todos Podemos”, podrán asignar dicho impuesto a obras de infraestructura municipal o de asistencia social particular.

Los ciudadanos que paguen su predial podrán acceder al sitio www.todospodemos.apodaca.gob.mx, agregar los datos del recibo y ahí mismo elegir la organización a la que se quiera asignar el beneficio. Con esto, el joven alcalde coloca su administración como una de las más innovadoras, buscando la participación ciudadana.


VETADA Y CALLADA…

Así es como se encuentra la actual titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Olga Susana Méndez, quien, luego de haber obtenido el aval del Congreso Local para reelegirse en la CEDH, fue frenada nada más y nada menos que por el gobernador Samuel García, quien emitió el veto al nombramiento de Méndez.

Dicho veto fue ratificado por el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, por lo que, en diferentes eventos públicos y ruedas de prensa, la aún responsable de la CEDH ha optado por no atender cuestionamientos del tema, evadiendo toda pregunta referente a la decisión del ejecutivo.