Claudia Sheinbaum ve como una “buena noticia” la postura de Marco Rubio sobre la colaboración entre México y EE.UU. para combatir el narcotráfico

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó este jueves como una “buena noticia” la postura del próximo secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien destacó la importancia de trabajar de manera conjunta con el gobierno de México para enfrentar el narcotráfico y las organizaciones criminales.

“Le tomamos la palabra”, afirmó Sheinbaum, respondiendo a las declaraciones de Rubio en su comparecencia ante el Senado de los Estados Unidos, en las que enfatizó la necesidad de una mayor cooperación entre ambos gobiernos para combatir los cárteles de drogas que operan en el país. La presidenta ratificó su postura de que la única manera efectiva de abordar los temas de seguridad, migración y narcotráfico es mediante un diálogo de alto nivel entre México y Estados Unidos.

En su conferencia, Sheinbaum también destacó que este acercamiento facilitaría la cooperación para frenar el tráfico de armas hacia México y el contrabando de fentanilo hacia Estados Unidos, proponiendo acciones concretas para abordar la crisis del consumo de fentanilo en el país vecino. “Es muy bueno que buscaran desde el Departamento de Estado la coordinación, es lo que hemos estado planteando”, indicó.

La mandataria capitalina también consideró relevante que Marco Rubio haya subrayado las complejidades legales de declarar a los grupos narcotraficantes como organizaciones terroristas. “Estamos de acuerdo, declarar grupos terroristas tiene muchas implicaciones. Le tomamos la palabra en la colaboración y en el momento en que se den las condiciones, tendremos este diálogo”, agregó Sheinbaum.

Al referirse a los críticos que promueven la intervención extranjera en México, la presidenta calificó de “traidores” a aquellos que buscan cuestionar la soberanía del país. “Les da mucho enojo que el próximo secretario de Estado diga que vamos a tener colaboración con México, con respeto a la soberanía”, subrayó. Aseguró que Donald Trump sabe que es fundamental trabajar juntos respetando la soberanía de México, por lo que se mostró optimista respecto a la relación futura.

Sheinbaum también defendió la fortaleza de México y su economía, señalando que la solidez del país no depende de eventos internacionales como la toma de posesión de un presidente estadounidense. “México está muy fuerte, la solidez de México y su economía es muy fuerte desde que se instauró el nuevo modelo en 2018”, dijo, destacando los avances en la reducción de la pobreza y la desigualdad.

En cuanto al Tratado entre México, Canadá y Estados Unidos (T-MEC), la presidenta destacó que, entre 2018 y 2024, las exportaciones mexicanas a Estados Unidos se duplicaron, y muchas de estas exportaciones provienen de empresas estadounidenses que han decidido invertir en México. “Son empresas estadounidenses que confían en México y quieren que el T-MEC continúe. Eso lo sabe el gobierno entrante de Estados Unidos, añadió Sheinbaum, asegurando que la relación bilateral es positiva y complementaria.

Por otro lado, la presidenta condenó las agresiones en redes sociales contra Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Económico Asesor, quien ha sido atacada por diversas razones. Sheinbaum defendió a Gómez, aclarando que no es funcionaria pública ni percibe un salario por su labor, la cual realiza de manera honoraria. “No hay conflicto de interés que tenga que ver con sus empresas. Ella pone su tiempo y esfuerzo para implementar el plan México. Es una mujer muy inteligente. Nos ha ayudado mucho al país”, expresó la mandataria, criticando a los opositores que, sin presentar propuestas, se limitan a hacer críticas destructivas.