● El alcalde anunció que para el año 2026 su administración enfocará los esfuerzos en la pavimentación y rehabilitación de calles, así como en la construcción de nuevos sistemas de drenaje.

● La obra, que se ejecutará en un periodo de 270 días, no sólo permitirá conducir el agua de lluvia de manera eficiente, sino que también funcionará como una nueva alternativa vial para los habitantes del sector.

Juárez, Nuevo León, a 10 de octubre de 2025. Beneficiando de manera directa a más de 5 mil habitantes de las colonias Burócratas de Guadalupe, Gardenias y Valle de Vaquerías, el Gobierno Municipal de Juárez, encabezado por el alcalde Félix Arratia Cruz, dio inicio a la construcción de un nuevo cajón pluvial hidráulico con el objetivo de proteger la integridad de las familias y fortalecer la infraestructura urbana del municipio.

El proyecto contempla la construcción de un cajón pluvial de 330 metros lineales, así como 430 metros de drenaje sanitario, pozos de visita, rejillas captadoras de 1.00 x 1.00 metros, suministro de 180 metros lineales de tubería de agua potable, 46 metros lineales de bayonetas, reparación de 950 metros cuadrados de pavimento asfáltico, y trabajos complementarios en red eléctrica, señalamiento y banquetas.

Durante el arranque de la obra, el presidente municipal destacó que este proyecto responde a una demanda ciudadana de más de dos décadas, que nunca había sido atendida por administraciones anteriores. 

“Nuestra administración decidió hacer en un año lo que no se hizo en los últimos 20. Hoy arrancamos con la construcción de este canal pluvial que permitirá conducir el agua de lluvia y estar preparados ante cualquier eventualidad, incluso en caso de ciclones”, señaló el alcalde.

Arratia Cruz recordó que al inicio de su gestión encontró un municipio con serios rezagos en drenaje pluvial, lo que generaba graves afectaciones cada temporada de lluvias. En ese sentido, adelantó que para 2026 se enfocarán los esfuerzos en dos grandes ejes: la pavimentación y rehabilitación de calles, priorizando aquellas que por años no han recibido atención, y la construcción y modernización de sistemas de drenaje, con el propósito de proteger el patrimonio de las familias juarenses.

“Con estas acciones reduciremos el riesgo de inundaciones, protegeremos las viviendas y seguiremos mejorando la infraestructura de Juárez. Hoy estamos poniendo orden”, expresó el edil.

Por su parte, el secretario de Infraestructura y Obras Públicas, César García Cavazos, informó que la obra se ejecutará en un plazo de 270 días, y además de su función hidráulica, servirá como una nueva alternativa vial para mejorar la movilidad de los vecinos del sector. De igual forma, se llevará a cabo la modernización de las redes de agua potable y drenaje sanitario, así como la reubicación de infraestructura eléctrica en la zona intervenida.

Este proyecto se suma a las acciones preventivas implementadas por el municipio para prevenir inundaciones, como el Programa de Desazolve de Cañadas y Cauces Naturales, que el alcalde Félix Arratia puso en marcha el pasado mes de mayo, previo a la temporada de lluvias. Dicho programa intervino más de 15 kilómetros de cauces naturales en 21 colonias de Juárez, beneficiando a miles de habitantes mediante la limpieza de maleza, desazolve y perfilado de terrenos.

Con obras como ésta, el Gobierno Municipal de Juárez continúa atendiendo el rezago histórico en materia pluvial y reafirma su compromiso de poner a Juárez en orden y a la orden.