El caso del ex gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca es uno de los varios en los que, el ex ministro Arturo Saldívar Lelo de Larrea habría intervenido para ejercer presión con la intención de satisfacer intereses personales y los de la Presidencia de la República.
En mayo de 2021 el Juez Iván Aarón Zeferín Hernández giró una orden de aprehensión contra el ex mandatario tamaulipeco violentando el fuero constitucional.
El documento de denuncia en contra del entonces ministro, señala que, Arturo Saldívar Lelo de Larrea se confabuló con Julio Sherer Ibarra, ex consejero del Presidente de la Republica para vulnerar la autonomía e independencia de titulares de órganos jurisdiccionales del Poder Judicial de la Federación con la intención de satisfacer intereses personales y los de la Presidencia de la República.
La presión del ministro Zaldívar en cada uno de los casos, se habría ejercido a través de Carlos Antonio Alpízar Salazar, presidente del Consejo de la Judicatura Federal.
El Juez Iván Aarón Zeferín Hernández, es uno de los jueces y magistrados que aceptaron la presión ejercida por el ex ministro Zaldívar en casos como el de García Cabeza de Vaca, señala el documento de investigación J/108/2024 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La denuncia en contra el ex ministro, señala que jueces como Iván Aarón Zeferín Hernández, los magistrados y secretarios denunciados, decidieron participar en la forma que les fue solicitada a cambio de dinero y/o otros beneficios como la No revisión a sus declaraciones patrimoniales, asignación a juzgados estratégicos, adscripciones a modo, favores políticos, ofrecimiento de impunidad en cualquier queja que pudiera existir, gozar de licencias, promoverlos en cursos nacionales e internacionales.
En otros casos las resoluciones judiciales para satisfacer las peticiones del ex Ministro Saldívar y el ex Consejero Jurídico del Presidente, Julio Sherer Ibarra se dieron bajo extorsiones y amenazas de cambios de adscripción, inicios de procedimientos de responsabilidad administrativa o suspensiones a través de la Secretaría Ejecutiva de Disciplina, la Unidad de Investigación de responsabilidades Administrativas y la Contraloría del Poder Judicial cuya titular era Arely Gómez González.
El documento especifica que el Juez de Distrito Zeferín Hernández, Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Durango, con residencia en la Ciudad del mismo nombre; participó bajo intervención del ex ministro; en asuntos como Cruz Azul, familia Jenkins, el fraude a Infonavit, la llamada estafa maestra, actuando siempre conforme a indicaciones.
Giró orden de aprehensión contra el ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, en el que se violó el fuero del imputado; y contra el coronel Eduardo León Trawitz, sin fundamento.
Otros casos donde habrían intervenido la dupla Zaldívar-Sherer ejerciendo presión, amenazas y sobornos, son los de Rosario Robles, el de Lozoya, el del Tren Maya, el del aeropuerto Santa Lucía , en la Ley Hidrocarburos y de la Industria Eléctrica entre otros así como en varios casos de extradición a los Estados Unidos de varios delincuentes integrantes del crimen organizado.
Esta denuncia en contra del ministro Saldívar fue aceptada por la Ministra Presidenta Norma Leticia Piña Hernández y ya se inició con la investigación para que, de comprobarse se aplique el castigo y sanciones correspondientes de todos los implicados.
En mayo de 2021 Cabeza de Vaca dijo a través de un video “Me defenderé ante las falsas imputaciones en mi contra, como lo ha hecho desde el inicio de la “andada política y mediática (aunque) estoy consciente de que el piso no es parejo y que la ley ha quedado sepultada por el capricho. Esto sólo significa que la decisión de proceder en mi contra se tomó en Palacio Nacional”, subrayó el ex mandatario.
Dijo “hay una evidente violación a la presunción de inocencia y del debido proceso y acusó que se está violentando la decisión del Congreso de Tamaulipas y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la vigencia del fuero.