Todos aquellos ciudadanos que se encuentren fuera de su sección de votación durante la jornada  electoral del 2 de junio, podrán emitir su voto en cualquiera de las 27 casillas electrónicas que instalará el Instituto Nacional Electoral en la entidad.

En las casillas electrónicas podrán emitir su sufragio únicamente mil lectores, y se instalarán en los municipios de Monterrey, San Pedro, San Nicolás, Apodaca y Escobedo.

A los votantes se les otorgará en la casilla electrónica  una tarjeta con la que podrán emitir su voto en la urna electrónica una vez que se haya definido, con base en su sección electoral, por qué cargos de elección popular podrá hacerlo.

¿Cómo votar en las urnas electrónicas?

Aquí te decimos en seis sencillos pasos cómo podrás emitir tu voto en las casillas electrónicas del Instituto Nacional Electoral.

1.- El personal de las Mesas Directivas de Casilla (PMDC) solicitará a la persona electora que proporcione su credencial y posteriormente muestre su pulgar derecho.

2.- El operador del equipo de cómputo procederá a escanear la credencial, mientras que el Sistema de Consulta de Casillas Especiales (SICCE)  indicará si la persona electora es apta para votar en la casilla especial y por cuáles opciones.

3.- El operador del equipo de cómputo realizará el procedimiento para activar una tarjeta virtual de votación.

4.- El operador del equipo de cómputo indicará en voz alta los cargos por los cuales el elector podrá votar, y acto seguido realizará la entrega de la tarjeta de votación al PMDC, quien la entregará a la persona que emitirá el sufragio.

5.- El votante se dirigirá hacia la urna electrónica, donde procederá a insertar la tarjeta de votación en la ranura ubicada en la parte superior de la urna electrónica.

6.-  Cuando el sufragio sea emitido para el primer tipo de elección, la urna electrónica imprimirá un testigo de su voto, y procederá a mostrar una boleta distinta para cada tipo de elección de cargo por la que se votará.