En TIEMPO Y FORMA, Nuevo León reafirma su liderazgo nacional en materia de seguridad pública gracias al trabajo firme, estratégico y coordinado de la Nueva Fuerza Civil, encabezada por Gerardo Escamilla Vargas.
Durante la conferencia Nuevo León Informa, el jefe policiaco presentó los resultados del último año, destacando que la corporación ha consolidado su misión constitucional de salvaguardar la vida, los derechos y el patrimonio de las personas que habitan en el estado, a través de la estrategia Presencia Total, implementada desde septiembre de 2024.
“El propósito fundamental es hacer que el Estado de Derecho y el respeto a la ley se cumplan en cada parte del territorio de Nuevo León”, enfatizó Escamilla Vargas, al subrayar que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno ha permitido recuperar la tranquilidad en zonas urbanas y rurales.
A lo largo de este año de la administración del Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda, la Secretaría de Seguridad ha desplegado cinco palancas estratégicas: Reclutamiento Acelerado, Operativo Muralla, Grupo de Coordinación Metropolitana, Nuevas Divisiones y Seguimiento Ciudadano.
Gracias a ellas, la Nueva Fuerza Civil cuenta ya con una fuerza operativa cercana a los 6 mil 600 elementos, respaldada por una inversión histórica de 30 mil millones de pesos en tecnología, infraestructura y equipamiento.
El Operativo Muralla, activado en 69 ocasiones entre 2024 y 2025, derivó en 2 mil 315 detenciones y el aseguramiento de 885 armas de fuego, la cifra más alta registrada en la historia del estado.
Estos logros, junto con el trabajo del Grupo de Coordinación Metropolitana, permitieron la captura de 4 mil 559 presuntos delincuentes y la reducción del 53 por ciento en homicidios, situando a Nuevo León por debajo de la media nacional.
“La clave de los buenos resultados reside en la coordinación. Si Fuerza Civil se ha fortalecido es gracias al apoyo del Gobierno Federal, la Guardia Nacional, la Defensa y las fiscalías, pero también a la decisión del Gobernador de invertir como nunca antes en seguridad”, reconoció el mando policial.
El crecimiento de Fuerza Civil se ha acompañado de la creación de divisiones especializadas, como la División Caminos, la División Médica Táctica y la División de Inteligencia, que han profesionalizado la labor policial y contribuido a una reducción del 59 por ciento en robos carreteros.
El componente humano también ha sido determinante: más de 600 nuevos policías se integraron en el último año, tras formarse en la Universidad de Ciencias de la Seguridad, que hoy prepara nuevas generaciones de mandos y líderes comprometidos con el servicio público.
“Nuestro valor más importante es la confianza ciudadana. Sin duda ese es el reto más importante. Mantener nuestros niveles de eficiencia, de confianza, de credibilidad con la ciudadanía y seguir fortaleciendo esta corporación ahora en profesionalización y en especialidades”, afirmó su titular.
Esa confianza ya se refleja en los datos: la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) y la ENVIPE del INEGI posicionan a Fuerza Civil como la policía estatal mejor evaluada del país en percepción de desempeño y confianza.
Con estos resultados, Nuevo León se consolida como referente nacional en seguridad pública y coordinación institucional.
Escamillas Vargas finalizó su intervención, asegurando que preparada para los retos del futuro, incluida la seguridad del Mundial de Fútbol 2026, la Nueva Fuerza Civil refrenda su compromiso de proteger y servir con orgullo a las familias neoleonesas.