El diputado Jesús Alberto Elizondo Salazar presentó ante la Diputación Permanente del Congreso del Estado, un exhorto dirigido al Gobernador de Nuevo León y a los 51 Ayuntamientos de la entidad, a fin de que se sumen de manera coordinada a la estrategia federal de erradicación de la pobreza, impulsada por la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, a través de los programas sociales que han demostrado un impacto positivo en la calidad de vida de millones de familias.

Elizondo Salazar destacó que, según datos del INEGI, la pobreza en México se redujo de un 43.9% en 2020 a 36.3% en 2024, lo que significa que 8.9 millones de personas dejaron de estar en situación de pobreza. Estos avances, enfatizó, se deben a dos grandes estrategias estructuradas de la cuarta transformación, la primera: el aumento del salario mínimo y la segunda pero no menos importante: el fortalecimiento de los programas sociales federales que hoy son el eje de la política social del país.

“El reto de erradicar la pobreza no puede atenderse de manera aislada. Es momento de que Nuevo León se sume plenamente a la estrategia nacional que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum. Solo con coordinación entre Federación, Estado y Municipios lograremos que los apoyos lleguen a quienes más lo necesitan”, señaló.

En Nuevo León, si bien es menor en comparación con otros estados, sigue representando un reto, ya que según datos oficiales, todavía más de 900 mil personas viven en condición de pobreza, de las cuales un 2.8% se encuentra en pobreza extrema, lo que representa un reto que debe atenderse con responsabilidad y compromiso social.

Entre los programas que integran la estrategia federal y que han contribuido a estos resultados se encuentran la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, las Becas Benito Juárez, Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, además de la Pensión a las personas con discapacidad, los cuales, dijo, deben ser respaldados y fortalecidos desde lo local.

“Con este exhorto buscamos que el Ejecutivo Estatal y los 51 municipios trabajen en conjunto para ampliar la cobertura de los programas sociales, garantizar su correcta aplicación y asegurar que cada peso invertido se traduzca en bienestar directo para las familias de Nuevo León”, concluyó Elizondo Salazar.