FISCAL ELECTORAL PROPONE NUEVA LEY CONTRA COMPRA DE
VOTOS, SIMULACIÓN Y GUERRA SUCIA EN ELECCIONES.
Monterrey, Nuevo León, 4 de noviembre de 2025.
La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de Nuevo León presentó ante el
Congreso del Estado la iniciativa de Ley en Materia de Delitos Electorales de Nuevo
León, con el objetivo de fortalecer el marco jurídico local y garantizar procesos
electorales libres, auténticos y equitativos.
El Fiscal Electoral, Gustavo Solís, destacó que la iniciativa busca proteger la voluntad
ciudadana y combatir las prácticas que distorsionan la democracia, mediante un
marco legal moderno, hecho a la medida de la realidad política y tecnológica de Nuevo
León.
“La democracia no falla por los ciudadanos, sino por las prácticas que la simulan o la
desvían de su propósito. Esta ley cierra tres de las grietas más graves: la compra de
votos, la simulación y la guerra sucia, que dañan la confianza ciudadana”, señaló.
La propuesta establece nuevos tipos penales y mecanismos de sanción para
conductas que actualmente no están previstas en la Ley General, tales como el uso
de instrumentos para la verificación del voto, la simulación de candidaturas
destinadas a grupos vulnerables, la difusión de noticias falsas o calumnias
digitales con fines electorales y el uso de dinero ilícito o facturación fraudulenta en
campañas,
“No se trata de castigar más, sino de proteger mejor la democracia. Esta ley no es contra
nadie, es a favor de todos: de la ciudadanía, de los partidos, de los servidores públicos
y de las instituciones. Lo que buscamos es simple: cerrar la simulación y abrir la
confianza”, añadió el Fiscal.
La iniciativa coloca a Nuevo León a la vanguardia nacional, al ser la primera entidad
que propone un marco penal electoral propio, diseñado con base en su realidad política,
social y tecnológica.Entre los beneficios del proyecto destacan:
• Cerrar los espacios de impunidad en delitos electorales.
• Sancionar el financiamiento ilícito y la manipulación del voto.
• Evitar la simulación de acciones afirmativas y el uso político de grupos
vulnerables.
• Regular las nuevas formas de desinformación y guerra sucia digital.
• Fortalecer a las instituciones electorales mediante herramientas legales más
eficaces.
La Fiscalía Electoral subrayó que el espíritu de esta reforma es proteger la voluntad
popular, fortalecer la confianza en los procesos electorales y garantizar la equidad entre
los distintos actores políticos.
“Esta ley es una herramienta para que el voto libre sea el único camino legítimo al poder”,
concluyó Solís Ruiz.