Ofrece simplificar la tramitología en permisos y atender los principales problemas del sector.

El desarrollo urbano “será todo un tema” para la próxima administración municipal, anticipó el candidato a la alcaldía de Monterrey, Adrián de la Garza Santos ante desarrolladores inmobiliarios de la ciudad.

Encabezados por Bernardo Sada Alanís, Presidente de la Cámara de Propietarios de Bienes Raíces de Nuevo León (Caprobi) y por Javier Treviño Garza Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) los socios escucharon las propuestas del abanderado de la alianza “Fuerza y corazón por Nuevo León y le plantearon sus necesidades.

Los empresarios y el candidato sostuvieron un encuentro en el Club Industrial donde las principales solicitudes fueron simplificar los trámites para la creación de viviendas, abatir la corrupción en la Secretaría correspondiente, y solventar problemas como las crisis de agua y movilidad.

“Propongo hacer juntos un modelo para la solicitud de permisos, sabemos que es un tema técnico, sobre todo si se trata de desarrollos, hagamos un modelo que dé certeza a la inversión”, sugirió De la Garza.

“Nos falta hacer un manual para desarrollo urbano, por eso les digo, vamos a darnos certeza, y ayúdenme, vamos a desarrollar manuales para protocolos internos que estén apegados obviamente a todas las reglamentaciones de desarrollo urbano y también le ponemos reglas”.

Los asistentes denunciaron que en los últimos tres años se paralizó el desarrollo urbano al no emitir permisos, además de que los funcionarios desconocen los procesos y carecen de incentivos.

“Queremos más injerencia de las cámaras para darle celeridad a los trámites, que la corrupción no nos frene, en esta administración caminamos para atrás” comentó uno de los asistentes.

El candidato les planteó sus proyectos de Distritos para promover la vivienda en el Centro y así evitar traslados, lo cual colapsa las vialidades.

En cuanto a la escasez de agua dijo que se requiere de un plan de administración, ya que en la actualidad se gastan en la zona metropolitana 16 metros cúbicos por segundo, mientras que la capacidad de abasto es de 15 metros cúbicos.

Por eso llamó a racionalizar con planeación y certeza para la gente, y así evitar el descontento social.
Adelantó que, en la siguiente administración, si le toca encabezarla, habrá más obra pública, sobre todo en vialidades y que no requerirá del Estado para llevarla a cabo, ya que el municipio cuenta con un presupuesto propio, independiente, irreductible y constitucional.

“Lo que he estado planteando para la seguridad, justicia social, servicios públicos, transporte, todo está basado en una planeación estratégica con soporte financiero con el presupuesto de Monterrey para 2024, estamos garantizando que lo podemos cumplir”, sentenció.

Para Adrián de la Garza, la infraestructura de abasto de agua, transporte y vivienda en la zona Centro está subutilizada, por eso le importancia de promover la repoblación del sector.

Finalmente pidió a los socios de la Canadevi y de Caprobi, proponer a quien pueda fungir como el próximo secretario de desarrollo urbano de Monterrey.