Aunque la implementación de la “ley seca” busca incentivar el voto en las elecciones del próximo2 de junio, la medida representa un impacto para bares, cantinas, antros y restaurantes y para miles de empleados que tendrán que parar al menos dos días.

Sin embargo, esta ley no garantiza que las personas que buscan trabajar, tanto como las que pretenden divertirse vayan a votar, señaló Abel Ocañas, vocero de este segmento de la economía, debido que a pesar de que acatarán la norma, no consideran que sea tan efectiva.

“Cuando hay comicios siempre hay ley seca para que no salga la gente a votar en estado inconveniente y sí hay que evitar esos escenarios, es una buena medida porque hay muchos que nos la amanecemos.“Pero como quiera muchos lo hacemos porque desde antes compramos nuestras cervecitas o lo que sea, asamos carnita y hacemos la pachanga el sábado y el domingo, la intención es que salgamos a votar, pero no garantiza que así sea”, apuntó Ocañas.

Desde el pasado fin de semana autoridades de diversos municipios han girado circulares a través de las direcciones de Alcoholes y Espectáculos para advertir a las gerencias de este tipo de giros acerca de la prohibición a la venta de bebidas alcohólicas y de sus consecuencias.