El gobierno del Estado inauguró este domingo la segunda etapa de la Carretera Gloria-Colombia, luego de ocho meses de haber entregado la primera etapa de esta nueva conexión entre Nuevo León y la frontera.

Desde el norte de la entidad, el gobernador Samuel García supervisó la inauguración de los 102 kilómetros de longitud de la nueva carretera hecha con concreto hidráulico y gratuita.

García Sepúlveda resaltó la falta de inversión en nuevas conexiones viales durante 40 años, por lo que el Estado perdía los ingresos de la aduana, estimados en 3 mil 30 millones de pesos anuales.

Además de las obras de lo que sería la cuarta nueva vía de comunicación en la entidad, el gobernador destacó que alrededor de la aduana Colombia se continúa trabajando para elevar la seguridad del cruce y de los municipios vecinos, a quienes prometió transporte, hospitales y más empleo.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Miguel Ángel Martínez, dijo que la Gloria-Colombia se convertirá en la vía más eficiente y rápida del país, por lo que ayudará a crecer el transporte de carga en la entidad y a su vez el comercio exterior del país.

Hasta el momento, el gobierno del Estado ha puesto en operación la Carretera Uno Norte; el Periférico; la Carretera al Aeropuerto; y la Carretera Gloria-Colombia, faltando aún el Libramiento Juárez-Pesquería y la Carretera Interserrana.