Tras intensas discusiones, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó una bolsa de 19 mil 645 millones de pesos para 2025, destinada a garantizar los proyectos electorales y el funcionamiento operativo.
Dentro de este presupuesto, se asignaron 6 mil 219 millones exclusivamente para las elecciones judiciales de junio del próximo año, a pesar de los ajustes realizados por la Cámara de Diputados, que otorgó menos de la mitad de los 13 mil millonesinicialmente solicitados
La redistribución incluyó una reducción en varios rubros estratégicos. Por ejemplo, el presupuesto para proyectos electorales locales disminuyó de mil 127 a mil 120 millones de pesos.
La Junta General Ejecutiva, además, recortó gastos en alimentación, transporte y materiales de oficina, entre otros. Esta austeridad afectó también el número de casillas para los comicios judiciales, que se redujo en un 52 %, pasando de 172 mil a 73 mil 850, y en la contratación de supervisores electorales, lo que permitirá ahorrar 2 mil 500 millones de pesos.
Conscientes de los desafíos, los consejeros del INE decidieron solicitar una ampliación presupuestal a la Secretaría de Hacienda dentro de los próximos 15 días.