La diputada local, Lorena de la Garza, ha presentado una iniciativa para combatir la inasistencia reiterada y no justificada de algunos diputados en el Congreso del Estado de Nuevo León.

«Para evitar que en futuras legislaturas un grupo de diputados se burle de los ciudadanos y abandone sus responsabilidades, proponemos reformar el reglamento del Congreso del Estado de Nuevo León» comentó De la Garza.

La iniciativa refiere que, los diputados que falten a seis sesiones consecutivas sin causa justificada sean sustituidos por sus suplentes. Además, propone que si un diputado o diputada acumula más de tres faltas consecutivas a la Comisión o Comité al que pertenece, sin justificación, causará baja de la misma.

Esta propuesta busca asegurar que los legisladores cumpla con su deber de representar a los ciudadanos y cumplir con las tareas para las que fueron electos.

«Los diputados del Congreso de Nuevo León tenemos la obligación de ser la voz de nuestros electores, defendiendo sus intereses y necesidades a través de su presencia y participación activa en las sesiones legislativas; sin embargo, la ausencia de los diputados de la bancada de Movimiento Ciudadano ha retrasado la discusión de temas cruciales para Nuevo León y los ciudadanos a quienes debemos servir», resaltó Lorena de la Garza.

La diputada agregó que «nunca en la historia de este Poder Legislativo se había registrado una inasistencia tan prolongada, y ahora se dio con el objetivo de evitar la función de supervisar y fiscalizar las acciones del Gobernador, quien tiene dos juicios políticos abiertos en el Congreso».

La medida propuesta es esencial para asegurar la continuidad del trabajo legislativo, ya que los suplentes están preparados para asumir las funciones de los titulares, garantizando que la representación y el trabajo legislativo no se interrumpan.

Esta reforma fortalecerá la responsabilidad y el compromiso de los legisladores con sus deberes, mejorará la eficiencia del trabajo legislativo y asegurará una representación continua y efectiva de los ciudadanos.