La percepción de inseguridad en los municipios de Nuevo León sigue siendo estable, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, presentada esta mañana.
En el tercer trimestre del año, la media de personas que se sienten inseguras en la zona metropolitana de Monterrey fue del 41.4%, cifra casi idéntica a la reportada en el trimestre anterior.
Este dato coloca a la región 20 puntos porcentuales por debajo de la media nacional, que se sitúa en un 61.7%.
En los últimos tres trimestres, la percepción de inseguridad en Nuevo León ha mostrado una tendencia a la baja, con una reducción de más de 10 puntos porcentuales.
En marzo de 2024, el 47.2% de los habitantes reportaban sentirse inseguros, cifra que bajó al 43.5% en junio y llegó a 41.1% en septiembre de 2024, este descenso en la percepción de inseguridad refleja el trabajo constante en la mejora de la seguridad pública.
En cuanto a los municipios que componen la zona metropolitana, Monterrey registró un aumento significativo de más de 9 puntos en la percepción de inseguridad, mientras que Apodaca experimentó una mejora similar, destacándose como uno de los municipios con mayor avance en este ámbito.
A pesar de los cambios en algunos municipios, cinco de ellos mantuvieron una percepción de inseguridad sin cambios estadísticamente significativos. Por otro lado, Fuerza Civil Nuevo León continúa destacándose como la segunda policía estatal mejor evaluada a nivel nacional, tanto en términos de confianza como de efectividad, y de acuerdo a las autoridades de Fuerza Civil, estos resultados son el reflejo de una estrategia efectiva para