Para visibilizar y dar voz a los transportistas de carga de bienes y mercancías, que enfrentan retos complejos, es necesaria la creación de un Consejo de Trasporte de Carga que sirva de conducto para escuchar sus necesidades.
Para ello la diputada del Partido Acción Nacional, Aile Tamez De la Paz, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad Sostenible, de Accesibilidad y Seguridad Vial para el Estado de Nuevo León, en donde también se propone un lugar para los transportistas de carga en la Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad y Accesibilidad.
“Esta iniciativa está diseñada para impulsar la participación ciudadana en la administración pública, y vincular a aquellos que representan los intereses del gremio con las autoridades responsables de vigilar, inspeccionar, regular, proteger y ordenar; asimismo, busca que el sector del transporte de carga se involucre en la toma de decisiones y participe en los asuntos públicos.
“El tipo de participación que se está intentando impulsar con la propuesta, es sumamente importante para el régimen democrático, ya que representa una forma de involucrarse en la toma de decisiones y participar en los asuntos públicos; como legisladores, tenemos la responsabilidad de generar las condiciones óptimas para que los mecanismos de participación ciudadana continúen fortaleciéndose y creciendo”.
Tamez De la Paz manifestó que el transporte de carga enfrenta diversos retos, en el caso de Nuevo León destacan la escasez de conductores capacitados, la alta rotación de personal, la inseguridad en las vialidades, la violencia institucional, el aumento de las tarifas en casetas, una infraestructura deficiente en las carreteras, entre otros.
Recordó que el gobierno del estado tomó una decisión unilateral que entró en vigencia el primero de abril en donde se restringe la circulación de trasporte de carga en algunas zonas bajo el supuesto de prevenir las contingencias ambientales.
“Para ello, se propone otorgarles un espacio de representación en la Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad y Accesibilidad, órgano supremo de este ente público, ya que en dicho órgano se toman decisiones que pueden afectar directamente a este sector.
“Aunque en la Junta están representados diversos sectores sociales, destaca la ausencia de representantes del transporte de carga, a pesar de su relevancia estratégica”, denunció.