¿Cómo recuperar el poder, la libertad y la energía en medio de la distracción, la incertidumbre y el caos? Esa es la pregunta que guía “Soberanía”, el nuevo libro de la reconocida psicóloga e investigadora Emma Seppälä.

La autora, conocida por su trabajo en el campo del bienestar emocional y la conexión humana, plantea una reflexión profunda sobre el autoconocimiento como vía hacia la libertad personal.

“A medida que te honras más, descubres que también honras a los demás y al planeta, porque todos estamos conectados”, explica Seppälä.

“Soberanía” invita a los lectores a volver al centro personal y cultivar una vida más consciente. La autora sostiene que recuperar el poder interior requiere reconectar con los propios valores, establecer límites saludables y aprender a decir “no” sin culpa.

El texto también aborda la necesidad de proteger la energía personal como un recurso finito y esencial para el bienestar. En sus páginas, Seppälä propone liberar la mente del ruido externo: menos redes sociales, más presencia; menos reacción, más conciencia.

“La libertad comienza en la mente”, escribe la psicóloga.

La obra combina reflexiones teóricas con prácticas concretas: rituales de autocuidado como el descanso, la alimentación balanceada, el ejercicio y los momentos de calma; relaciones sanas que aporten energía; y la simplificación de la vida cotidiana bajo la premisa de que menos es más.

“Soberanía” se presenta como una guía para reconectar con el potencial interior, un recordatorio de que cada persona posee la capacidad de ofrecer sus dones únicos al mundo.

“Naciste soberano”, afirma Seppälä. “Tienes la opción de ofrecer tus dones, sabiduría, habilidades, valores y humor, para servir al mundo.”

La obra llega como un llamado a la claridad, la calma y la plenitud en una época que parece diseñada para distraernos de nosotros mismos.

La Casa Editora Lucía Todd estuvo a cargo de la traducción al español, permitiendo que esta propuesta de crecimiento personal llegue al público hispanohablante.