Ale Morales, candidata de Movimiento Ciudadano a la Alcaldía de San Nicolás, presentó su propuesta para impulsar el deporte en el municipio con tres ejes que incluye a los atletas de alto rendimiento, las disciplinas populares y la activación física para toda la famila.

Afirmó que con la propuesta “Deporte para Todos”, su gobierno apoyará a los deportistas para fortalecer a San Nicolás como una potencia en atletas de alto rendimiento que sean campeones en las competencias como los Juegos Panamericanos, los campeonatos mundiales, la Universiada Nacional y las Olimpiadas.

Frente al Gimnasio José Navarro, en el centro de San Nicolás, presentó la propuesta acompañada también de Roberta Carrillo y Glen Zambrano, candidatos a diputados de San Nicolás y de Diego Balleza, atleta olímpico.

“Quiero decirles a todos los trabajadores del Instituto del Deporte, que nosotros los vamos a valorar, a cuidar, a pagarles mejor y que realmente tengan la función de facilitar, de apoyar al deporte, que no sea negocio en nuestra ciudad”, les dijo Ale Morales a los empleados Instituto de Cultura Física y Deporte (INDESAN).

El plan fue creado por el clavadista olímpico Diego Balleza, plantea crear “Juegos Deportivos Nicolaítas” que ayudarán a crear el equipo deportivo municipal que compita en las ediciones de la Olimpiada Nuevo León, que busquen su lugar en la selección estatal, selección nacional y en las Olimpiadas.

“Creo firmemente que con el apoyo de Ale, Roberta y Glen se va a poder hacer esto y créanme que tres o cuatro medallas olímpicas se van a poder dar para San Nicolás, con Alejandra y con este equipo que tenemos aquí”, afirmó Balleza.

Los juegos nicolaitas serán organizados para deportes convencionales, deporte adaptado y adulto mayor, buscarán sinergias con las universidades y los gobiernos estatal y federal para otorgarles becas a los deportistas y crearemos un fideicomiso para apoyar a los cinco atletas mejor rankeados en sus disciplinas en el ámbito nacional.

Además, destinará el 10% del presupuesto del INDESAN para apoyos directos a los atletas con carreras reconocidas y destacadas, equivale a 3 millones 320 mil pesos para pagar desde transportación y hospedaje a sus competencias; nutrición y otros requerimientos.

También, con el eje de “La Calle a las Cancha” buscaremos a nuestras promesas deportivas en las colonias para convocarlos a los deportivos municipales, orientarlos a una disciplina que incluirá los deportes como el futbol y béisbol, además de los deportes olímpicos.

En el tercer eje, promoverá la matrogimnasia, una actividad lúdica de activación física que las madres pueden realizar en conjunto con sus hijos, en todos los espacios parques, centros comunitarios e instalaciones del DIF.

Sin olvidar la promoción de las actividades físicas semanales para el adulto mayor en los mismos espacios, pero enfocados en desarrollar un estilo de vida saludable para ellos.