La Comisión de Justicia y Seguridad Pública del Congreso del Estado de Nuevo León aprobó por unanimidad el expediente 19750/LXXVII, correspondiente a la iniciativa presentada el pasado 31 de marzo por el diputado Jesús Alberto Elizondo Salazar, mediante la cual se fortalecen las disposiciones penales para fortalecer endureciendo las penas en el delito de grooming o acoso sexual digital contra niñas, niños y adolescentes.

Con esta reforma se busca aumentar la pena hasta en una mitad de 4 y medio a 9 años de prisión. Se agrega un apartado al Artículo 271 Bis 5 de delitos contra la intimidad personal “Cuando se coaccione, intimide, manipule o ejerza chantaje previo a la consumación del delito”

El diputado Elizondo quien presentó esta iniciativa no solo en carácter de diputado, sino también como víctima del delito, pues durante su adolescencia pasó por una situación en la que fue extorsionado por varios años con un video íntimo.

«Como víctima de grooming conozco de primera mano la importancia de proteger a las y los menores en el ciberespacio. Cuenten conmigo para hacer esta reforma posible, nunca mas un niño, niña o adolescente deberá temer por ser extorsionado», declaró el diputado local.

Actualmente en el código penal no se le da la atención particular que el grooming requiere, por lo que se genera una laguna legal que deja en estado de indefensión a miles de menores que pueden ser victimas de esta practica delictuosa.

De acuerdo con datos del INEGI, el 29.9% de los usuarios menores de 19 años han experimentado algún tipo de acoso cibernético, incluyendo el grooming.

En una mañanera el pasado 3 de abril se mencionó el caso de Elizondo al estarse discutiendo la ley contra la extorsión. La Presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que aunque ya se castiga la difusión de material intimo al haber extorsión de habla de otro delito.

«La extorsión de menores en el ciberespacio es hoy una realidad, hare lo que este a mi alcance como diputado para proteger a las nuevas generaciones de este peligro para que puedan crecer en paz y felices», mencionó Elizondo.

Se espera que durante las próximas semanas la iniciativa sea votada en pleno para su aprobación y publicación.