Ofrece una serie de acciones para a la protección de mascotas y la fauna silvestre y la concientización social de que son seres sintientes.

El candidato a la alcaldía de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, de la alianza “Fuerza y corazón por Nuevo León” se comprometió hoy formalmente a trabajar, desde el Municipio, por una agenda de bienestar animal.

El abanderado del PRI, PAN y PRD, acudió a la sede del Partido Acción Nacional en esta ciudad, a signar el documento que promueven los candidatos de la coalición al Senado, Karina Barrón y Fernando Margain, junto con agrupaciones protectoras de los animales.

De la Garza pidió a los activistas no soltar de la mano a las autoridades, ya que necesitan del apoyo y asesoría de expertos en diversos temas.

“Creo que es un ganar-ganar para toda la sociedad, el poder estar firmando estos compromisos, que se lleven a cabo, se ejecuten y que estemos muy conscientes todos, no nada más los que estamos firmando el día de hoy aquí, sino todos los ciudadanos de cuál es el objetivo, al final de cuentas nos hará mejores personas, nos hará mejor sociedad y por supuesto, podremos tener una convivencia extraordinaria con todos los seres sintientes y animales”, comentó.

Algunos de los compromisos adquiridos por el candidato son:

• Dotar del presupuesto necesario al Centro Municipal de Bienestar Animal para garantizar y ampliar sus servicios.
• Establecer el programa “Captura, Vacuna, Esteriliza y Libera” para atender las denuncias ciudadanas referentes a focos de poblaciones callejeras caninas y felinas.
• Promoción de la adopción responsable.
• Programa “Tú y Tu Mascota” para fomentar el vínculo de las personas con sus animales de compañía.
• Detección y atención integral de personas acumuladoras de animales o en situación vulnerable en casas habitación.
• Desarrollo de campañas dirigidas a niñas y niños con el objetivo de fomentar el valor del respeto a los animales y su entorno.
• Acciones para prevenir y sancionar el maltrato animal y fomentar la empatía con los animales en situación de calle y la fauna silvestre.
• Garantizar la eutanasia de animales sin dolor y sufrimiento a través de los procedimientos adecuados.
• Programa de manejo adecuado de cadáveres de animales a través de la regulación del descarte adecuado y seguro.