Con 16 votos a favor y 5 en contra, los integrantes del organismo, en su mayoría funcionarios estatales, avalaron el deslizamiento mensual de 10 centavos en la actual tarifa de 15 pesos hasta agosto de 2026.

Hernán Villarreal, Secretario de Movilidad y Planeación Urbana, en representación del Gobernador Samuel García Sepúlveda, aclaró que no es un incremento inmediato de dos pesos, sino gradual de diez centavos al mes.

La tarifa de castigo a 20 pesos para quien pague en efectivo quedó descartada, dado que a partir del 10 de enero solo se permitirá el pago electrónico.

El esquema es similar al que se maneja actualmente en las tarifas del Metro. Votaron en contra los alcaldes, el Congreso Local, el Consejo Cívico y la Canaco.

La nueva tarifa entrara en vigor el próximo 8 de enero.