La iniciativa trasciende las simples protestas virtuales. Se trata de una campaña multiplataforma que busca generar presión para que el gobierno federal priorice la solución a la problemática de la contaminación del aire en la entidad. Se busca un cambio sustancial, no solo medidas paliativas temporales.
El movimiento ha logrado una notable adhesión. Diversas organizaciones de la sociedad civil y figuras políticas se han sumado a la causa, compartiendo imágenes de la contaminación y utilizando el hashtag para amplificar el mensaje. La meta es clara: “Es para que todas las personas se puedan sumar desde cualquier red social… utilizando el #NLNoPuedeRespirarClaudia, etiquetando a la Presidenta”, explica Inayeh.
Este día excepcional de buena calidad del aire sirve como un recordatorio: “Esta es la ciudad que queremos. Hoy estamos viviendo, por primera vez en dos meses de lo que va de 2025, un día que realmente es buena calidad. Y esto es lo que necesitamos. Así debería de ser nuestra realidad todos los días, no solo una vez”, concluye un activista.
Además de lograr ser tendencia nacional; el Comité Ecológico Integral colocó mantas esta mañana en diversos puentes de la zona sur de la ciudad, buscando soluciones de parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, que hoy visitará Nuevo León.