El Paquete Fiscal 2025 presentado por el gobernador de Nuevo León, Samuel García, enfrenta una gran incertidumbre debido al veto a la propuesta de las bancadas del PRI y PAN en el Congreso local, que buscaban incrementar las participaciones municipales.
Previo a la entrega del ajuste de la deuda solicitada por el gobernador, que redujo el monto a 5 mil millones de pesos, Samuel García vetó la iniciativa impulsada por la oposición, que proponía un aumento del 25% a las participaciones para los municipios, lo que representaría cerca de 500 millones de pesos, según indicó el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza.
La presidenta del Congreso, Lorena de la Garza, criticó la falta de coherencia del gobierno estatal al no cumplir con compromisos como la publicación de reformas clave, entre ellas las actualizaciones de los valores catastrales de los municipios.
“Por un lado, se pide diálogo, pero por otro, se siguen vetando reformas aprobadas por el Congreso. Un ejemplo claro es el veto a las modificaciones de las leyes hacendarias municipales, las cuales permitirían a los municipios disponer de más recursos”, declaró la diputada priista.
Miguel Flores, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, emitió un video en redes sociales en el que afirmó que los legisladores tienen la capacidad de aprobar el presupuesto, y que, en caso contrario, revelarán los nombres y partidos responsables de bloquear la propuesta.
“Ahora el gobernador ha reducido el financiamiento a 5 mil millones de pesos, lo que es una muestra de madurez política. Le pregunto a los diputados de las otras bancadas: ¿qué más quieren para aprobar el presupuesto que Nuevo León necesita? El gobernador ya modificó la propuesta tomando en cuenta la perspectiva de la oposición, pero sin perder de vista lo que realmente requiere la ciudadanía. Entonces, ¿qué más necesitan para autorizarlo?”, manifestó el legislador emecista.
Este mensaje fue interpretado por los coordinadores de la oposición como un reto, y anunciaron que no habrá más negociaciones sobre el presupuesto. Según su postura, todo lo avanzado en las conversaciones previas se rompió a raíz del video.
“Después de la actitud desafiante del coordinador de Movimiento Ciudadano, ya no vamos a seguir en la mesa de negociaciones. Si lo que buscan es confrontación, mejor nos levantamos. Ese video echó por tierra todo lo que habíamos logrado hasta ahora”, expresó Carlos de la Fuente.