El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, presentó hoy ante el Congreso del Estado el Paquete Fiscal 2025, con el que busca invertir en áreas clave como movilidad, infraestructura, educación y seguridad.
Dicho presupuesto fue enviado al Congreso del Estado para su análisis y aprobación dentro del plazo otorgado, algo que no sucedía desde hace dos años.
Con un presupuesto total de 169 mil 724 millones de pesos, que representa un aumento del 8.8% respecto al presupuesto de 2024, el mandatario estatal destacó que el Paquete Fiscal 2025 tiene como objetivo continuar con los programas que han colocado a Nuevo León como un referente nacional en diversas áreas.
“Hoy, con toda humildad, les digo que Nuevo León es primer lugar en muchas cosas. Tenemos programas que otros estados están replicando, como la Cobertura Universal de Salud, la Cobertura de Cáncer en niños y niñas, el programa de Cáncer de mama, y los programas de Educación Dual y Escuelas de Tiempo Completo”, afirmó García Sepúlveda.
Uno de los pilares del Paquete Fiscal 2025 es la movilidad. El Gobernador detalló que el presupuesto incluye una significativa inversión en la renovación del transporte público, con la incorporación de 2,500 nuevas unidades a través de arrendamiento, para seguir mejorando el sistema de transporte urbano. Además, se solicita la autorización del Congreso para obtener los recursos necesarios para la construcción de las Líneas 4, 5 y 6 del Metro, incluyendo un sistema de Transmetro en la Línea 5, que funcionará de manera similar a una línea elevada. También se contemplan la conclusión de obras viales clave, como la carretera Gloria-Colombia, el libramiento a Pesquería, la carretera al aeropuerto y la Interserrana.
En cuanto a educación, el Paquete Fiscal 2025 incluye recursos para la construcción de nuevas escuelas y la expansión de la infraestructura educativa, con el fin de atender el crecimiento poblacional que se prevé aumentará un 50% para 2030.
Por otro lado, a dos años de la Copa Mundial de la FIFA 2026, García Sepúlveda destacó que Nuevo León se está preparando para ser un destino turístico de primer nivel. Entre los proyectos previstos se encuentran la creación de 26 nuevos parques, como el Parque del Agua, así como nuevos distribuidores viales, puentes y corredores verdes que mejorarán tanto la movilidad como la calidad de vida de los regiomontanos.
El presupuesto también contempla la continuidad de programas sociales esenciales, como Hambre Cero, Jefas de Familia, y varias iniciativas dirigidas a grupos vulnerables, con un enfoque especial en el transporte para personas con discapacidad y otros sectores en situación de vulnerabilidad.
Antes de finalizar el video, el mandatario estatal señaló que este 2025 espera lograr una conciliación entre los poderes, tema que había frenado en años anteriores la aprobación del presupuesto.
“Este cuarto año de Gobierno debe ser el mejor. Para ello, necesitamos coordinación, altura y conciliación entre los Poderes del Estado. Debemos trabajar de la mano para seguir avanzando hacia el futuro”, concluyó Samuel García, subrayando que los recursos destinados a estos proyectos estratégicos seguirán impulsando el desarrollo, la seguridad, el bienestar social y el crecimiento económico del estado.