El Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA NL) celebró su 100ª sesión, en las que se han realizado acciones de prevención y tratamiento contra las adicciones en el estado, esto a lo largo de 35 años.
En su mensaje, la Secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín Escamilla, resaltó la importancia de este consejo integrado por dependencias e instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil en la implementación de estrategias de prevención y tratamiento de adicciones.
“Son 100 sesiones, que se puede decir fácil, pero son 35 años de un trabajo constante. Todas y todos debemos de contagiarnos de este espíritu por la búsqueda de soluciones para nuestra sociedad”, resaltó Marroquín Escamilla.
Se destacó que, durante el 2024, el Centro de Atención Integral en Salud Mental y Adicciones (CAISMA) Zona Sur, en Montemorelos ha brindado 1,519 (más del doble respecto a todo el 2023) y se dio de alta a 81 que requirieron ser internados.
“A 2 años de la apertura del CAISMA de Montemorelos y poco más de 1 año del CAISMA de Sabinas, para una servidora, es muy motivador el ver que estos centros ya tengan forma, estructura, un trabajo, un avance significativo, pero sobre todo que brinden calidad y seguridad a las y los pacientes”, destacó la Secretaria de Salud de Nuevo León.
Durante la reunión se presentó el Informe Preliminar del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones (SISVEA), en el que se destacó la atención de 4 mil 751 pacientes en centros de tratamiento en Nuevo León, en el periodo de enero a octubre del 2024. También se dio un resumen de los resultados de la Encuesta 2024 de Patrones de uso de Tabaco y Vapeadores.
Las unidades del Centro de Atención Integral en Salud Mental y Adicciones cuentan con un enfoque integral especializado con base en programas y metodologías aplicadas con éxito en Estados Unidos, países de Latinoamérica y Europa.
Es parte de la estrategia de la Secretaría de Salud de Nuevo León para atender las adicciones a las drogas y las enfermedades mentales.
Para la atención las personas pueden acercarse a los Centros de Salud y a alguna de las 28 unidades de los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA), en donde se las hace una evaluación inicial para definir el tratamiento a seguir.