La diputada de Movimiento Ciudadano, Rocío Montalvo, presentó tres iniciativas de suma importancia para que el Congreso del Estado las apruebe.
La primera iniciativa es una reforma a la Ley del IMSS para que las personas con discapacidad que tienen seguridad social por parte de sus padres pensionados no pierdan sus beneficios al encontrar algún trabajo, porque la discapacidad no desaparece por encontrar empleo.
“En México, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, del total de población en el país el 5.7% tiene alguna discapacidad, es decir aproximadamente 7 millones 168 mil 178 personas. En Nuevo León, el mismo censo encontró que el 4.60% de la población del estado vive con algún tipo de discapacidad. Todas estas personas enfrentan vulnerabilidad económica por falta de empleo debido múltiples factores estructurales, sociales y económicos”, señaló.
La segunda a la Ley de Movilidad, para que no se construyan nuevos fraccionamientos si no existe posibilidad de brindar el servicio de transporte público. “¿Cuántas personas no compran casa y luego se dan cuenta que no pasan rutas por allí? Ya no más”, explicó.
Y la última a la Ley de Educación, para que al final del ciclo escolar cada plantel deba entregar un informe detallado del estado de sus instalaciones y necesidades de mobiliario, para que así el Gobierno y el Congreso puedan tener una radiografía exacta de cómo están las escuelas y poder asignar presupuesto adecuado, bien etiquetado para que se gaste solo en eso.
“La reforma propuesta, que obliga a los directores de escuelas a presentar un informe detallado de necesidades al final de cada ciclo escolar, es una herramienta clave para resolver estas problemáticas. No solo permitirá optimizar la asignación de recursos, sino también fortalecerá la transparencia y la confianza en las instituciones educativas, en beneficio de las generaciones futuras”, puntualizó.