El Gobierno del Nuevo Nuevo León reafirmó su compromiso con la eficiencia, la transparencia y la modernización al lanzar la estrategia “Burocracia CERO” y la versión beta de la plataforma digital “NLínea”.

Esta herramienta fue diseñada para simplificar los trámites gubernamentales y tiene como objetivo reducir el 30% de los trámites innecesarios, optimizar los procesos estatales y ofrecer una mayor accesibilidad y agilidad a los ciudadanos y empresarios.

Durante el evento, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda firmó el compromiso “Todos juntos por la Burocracia CERO”, acompañado de destacados líderes de cámaras empresariales. 

“En este Día Internacional contra la Corrupción, reafirmamos nuestro compromiso con la honestidad y la transparencia. Este gobierno no solo está comprometido con la infraestructura, sino con la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, facilitando los trámites y garantizando procesos más ágiles, abiertos y accesibles para todos”, expresó el Gobernador Samuel García.

Como parte de este compromiso, se dio inicio a la prueba piloto de la plataforma “NLínea”, que incluirá 10 trámites iniciales en áreas clave como la Secretaría de Medio Ambiente, Protección Civil y la Secretaría de Movilidad. Estos trámites podrán ser realizados de forma completamente digital, eliminando así la necesidad de visitas presenciales y reduciendo tiempos de espera.

La Secretaria de Administración, Gloria Morales, destacó la colaboración entre diversas dependencias para hacer realidad esta plataforma, mencionando que, junto con la Secretaría de Economía y la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (CEMER), trabajan para expandir la oferta de trámites disponibles en “NLínea” durante 2025.

Mariela Saldívar, directora de la CEMER, destacó la importancia de la plataforma, afirmando que “NLínea” permitirá realizar trámites hasta un 80% más rápidos, con un 30% menos de requisitos y garantizando la seguridad mediante la integración de tecnología Blockchain. “Esta es una revolución en la forma en que los ciudadanos y las empresas interactúan con el gobierno, promoviendo la inversión y un entorno empresarial más competitivo”, agregó.

Se tiene prevista la incorporación de 40 trámites adicionales para el 2025, con el objetivo de trasladar gradualmente todos los trámites estatales a la nueva plataforma digital. Con esta medida, el Gobierno de Nuevo León se posiciona como un modelo de gestión pública innovadora y eficiente, que responde a las necesidades de sus ciudadanos y fomenta el desarrollo económico.

Además del Gobernador Samuel García, el compromiso fue suscrito por los siguientes líderes del sector empresarial:

  • Emmanuel Loo, Encargado de Despacho de la Secretaría de Economía
  • Gloria María Morales, Secretaria de Administración
  • Mariela Saldívar, titular de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria
  • Luis Méndez, presidente Nacional de la CMIC
  • Roberto Macías, presidente de la CMIC Nuevo León
  • Juan Pablo García, director General de la CAINTRA
  • Javier Treviño, presidente de la CANADEVI
  • Bernardo Sada, presidente de CAPROBI
  • Fernando Luna, presidente de la ANEI
  • Héctor Villarreal, director General de la CANACO Monterrey
  • Cecilia Carrillo, directora General de COPARMEX Nuevo León